
Desarrollo Estudiantil

Éxito Estudiantil y Mejor Saber

Nosotros
En Desarrollo Estudiantil ofrecemos un espacio de aprendizaje académico-específico, promovemos habilidades comunicativas, de razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas en los estudiantes UDES; apoyamos el recorrido universitario y brindamos estrategias que mejoran sus dominios. Desde nuestro inicio, ayudamos a los estudiantes UDES a forjar su formación, independientemente del lugar de procedencia.
​
Por lo anterior, nuestro equipo de profesores siempre trabaja por evolucionar, cambiar, fortalecer y mejorar cada proceso a través del tiempo; creando así, un vínculo especial con cada uno de los estudiantes, de igual manera, los docentes hacen todo lo posible para brindarles las herramientas que necesitan para crecer y tener un éxito estudiantil.
​
¡Nuestra misión es tu permanencia y tu graduación exitosa!
¿En qué puedo participar?

Éxito Estudiantil
Nuestro objetivo es acompañarte a potenciar, mejorar y fortalecer tus competencias comunicativas (lectura, escritura y oralidad en contexto académico), por medio de estrategias metacognitivas y autorreguladoras para universitarios.
​
Éxito Estudiantil te acompaña por medio de:
-
Acompañamientos individuales.
-
Curso Competencias Comunicativas.
-
Talleres grupales.
-
Seguimiento a estudiantes remitidos.

Mejor Saber
Al finalizar tu ciclo universitario de pregrado, el Estado medirá tu dominio tanto en las competencias específicas como las genéricas (lectura crítica, comunicación escrita, razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas); en estas últimas te apoyamos desde la unidad de Mejor Saber; con nosotros puedes afianzarlas, fortalecerlas y entrenarlas; esto te sirvirá para, además de obtener un alto resultado en la prueba Saber Pro y/o Saber TyT como para tu vida profesional, ya que dichas competencias son importandes para todos, te harán destacar.
​
Mejor Saber lo logra por medio de:
-
Taller de recién ingreso para estudiantes de primer semestre en competencias medidas en las pruebas Saber 11°.
-
Simulacro en el 50% de tu programa académico, con ello conocerás el dominio alcanzado hasta la fecha en las competencias genéricas.
-
Taller de Afianzamiento 50% - ciclo I y II
-
Jornada del Saber de Entrenamiento 75%
¿Cuándo y cómo?
